Qué aprendimos en la Trans-Portugal

En mayo, nos empeñamos en cruzar Portugal desde el norte al sur por caminos, en el precioso Toyota Land Cruiser 77 de Acayx. Este viaje nos hizo volver a nuestras raíces, a nuestras primeras aventuras en la península ibérica, en el Jeep Grand Cherokee de aquel entonces y su humilde setup. Disfrutamos de Portugal y del Toyota mucho más de lo que esperábamos, y por este cambio de perspectiva pasamos los días del viaje, y las siguientes semanas, pensando y repensando nuestras ideas en cuanto a vehículo ideal, planes de viaje, y futuro de Ibérica Overland. Ya por costumbre, después de cada viaje nos sentamos a revisar: lo que ha ido bien, lo que ha ido mal, lo que hemos aprendido y lo que deberíamos cambiar en futuras aventuras. Os contamos las lecciones que nos ha enseñado la Trans-Portugal.

El Toyota Land Cruiser 77 de Acayx en un camino de tierra que pasa por un viñedo, en un día soleado.

El Toyota Land Cruiser 77 en un viñedo en el norte de Portugal.

1. Sobreprepárate, y luego déjate llevar.

Hay muchas maneras de entender el Overland, y practicarlo tiene un significado algo diferente para cada Overlander. Para nosotros, su componente imprescindible es la aventura, la falta de planes absolutos, el disfrute de la improvisación - y para poder aventurarse, es obligatorio ir sobrepreparado. ¿En qué sentido? En todos! Tener: más comida de lo estrictamente necesario, mapas descargados, vías de comunicación efectivas, herramientas… y un coche con altas capacidades off-road, preparado para afrontar casi cualquier obstáculo. Si no hubiera sido por el winch de Warn que lleva el Toyota, nos habríamos quedado atascados en las primeras horas del viaje, forzados a buscar ayuda ajena o llamar a la grúa (¿os acordáis de la infame atascada de Estonia, en la que nos traicionó el cabrestante de AliExpress?), y todo eso sin ni siquiera estar de ruta o buscar terrenos complicados. Simplemente, es lo que pasa a veces, y la sobrepreparación es lo que convierte los momentos de estrés en aventura, en las historias más emocionantes que vamos a contar y recordar durante muchos años.

El Toyota Land Cruiser de Acayx, Iva y Lisa en frente de una ermita blanca del norte de Portugal.

En algún sitio perdido del interior de Portugal.

2. Haz planes con, y no en contra de la meteorología.

Este fue el principal error de la Trans-Portugal: ya acostumbrados al clima suave de Asturias durante todo el año, no nos molestamos en mirar la previsión para la semana de viaje. Un error muy de principiantes! No nos enteramos de la inminente ola de calor, que nos encontró en el sur de la peninsula, justo donde las temperaturas siempre son más altas y el clima más desapacible. Y al calor hay que sumar que el Toyota, siendo del año ‘92, no lleva aire acondicionado. Decir que lo pasamos mal es poco; el peor día lo pasamos, de todos los sitios, en Sevilla, donde nos dimos por vencidos y cogimos una habitación de hotel para pasar el día durmiendo una siesta larga y acondicionada. Nos levantamos a las 3 de la mañana para poder terminar el viaje en Madrid antes del calor del día. Todo esto lo podíamos haber evitado prestando atención al pronóstico, y simplemente decidiendo hacer la travesía desde el sur hacia el norte!

El Toyota Land Cruiser 77 de Acayx en el paisaje montañoso del Parque Natural da Serra da Estrela en Portugal. El coche está escondido entre rocas y flora verde con flores moradas.

Parque Natural da Serra da Estrela, uno de nuestros sitios favoritos en Portugal.

3. Deja un día para hacer turismo.

El Overland es, también, conocer el sitio donde nos encontramos, su gente, su cultura, y su historia. Vemos necesario salir de los caminos de vez en cuando y sumergirnos en lo urbano. Eso sí, las grandes ciudades no son lo nuestro, y solemos buscar sitios más pequeños y tranquilos para nuestros días de turismo. En la Trans-Portugal, elegimos pasar el día en Marvão, un encantador pueblo medieval en las alturas de Alentejo, y su castillo y muralla del siglo XIII.

Lisa e Iva en el portal de la muralla medieval del pueblo de Marvão.

Lisa e Iva adentrándose en la muralla medieval de Marvão.

4. Deja un día para descansar en un alojamiento convencional.

En nuestros viajes, intentamos buscar un equilibrio entre la aventura y el agotamiento. Una expedición no deja de serlo si sentimos la necesidad de una ducha, una cama, y simples comodidades de una casa o un alojamiento turístico. Nuestros días de hotel son pocos pero bien aprovechados: cargamos las pilas, las literales de nuestro equipo y las metafóricas de nuestro ánimo, y seguimos adelante con más energía y entusiasmo. Cabe mencionar la cara oscura de esta práctica: viajar en un vehículo autosuficiente y, además, sobrepreparado, significa viajar con muchísimas cosas, y casi siempre dejamos algo atrás en los alojamientos.

Iva durmiendo profundamente en el suelo, en el colchón hinchable y saco de dormir doble de Zenbivy, con el Toyota Land Cruiser detrás.

El sueño profundo en el sistema de vivac de Zenbivy. Haz tu compra a través de nuestro link o utiliza el código OVERLAND para obtener un descuento de 5%.

5. Deja un día para imprevistos.

Ya sabemos de sobra que no es buena idea intentar abarcar demasiado en un viaje Overland, pero creemos que es inevitable caer en ello de vez en cuando. Especialmente en nuestros viajes más lejanos, como el de Escandinavia, a menudo sentimos presión por aprovechar el tiempo al máximo, y querer hacerlo todo y visitarlo todo. Por eso, nos esforzamos en practicar el mindfulness en el Overland: tomar todo con calma, poner énfasis en la calidad antes que la cantidad, y planificar con al menos un día adicional. En los mejores de los casos, vas a tener más tiempo para la aventura y la improvisación. Y a las malas, este día adicional te facilitará la solución de todo tipo de imprevistos. Otra práctica más que recomendable es tener un presupuesto para los imprevistos, una cantidad de dinero apartada para las situaciones urgentes, bien sean problemas de mecánica, una inesperada noche de hotel, o el recuerdo perfecto que nos hará recordar el viaje para siempre.

Plano corto del Toyota Land Cruiser 77 de Acayx, en el que se aprecian detalles como la defensa o la rotulación.

Detalles del Toyota Land Cruiser 77 de Acayx, el coche más bonito del mundo.

6. Piérdete en sitios desconocidos, en vez de buscar los más famosos y más visitados.

Hemos estado en Portugal muchas veces, y la mayoría de ellas de Overland. Podemos decir con certeza que todos nuestros sitios favoritos, tanto de este viaje como de los anteriores, han sido los que encontramos por casualidad, y no los que aparecen en listados de lugares que no nos podemos perder en Portugal o sus regiones turísticas. Nos encantaron las minas que descubrimos siguiendo las pistas; las pozas, pantanos y ríos que ubicamos en el mapa; los sitios culturales que hallamos leyendo Wikipedia. Os invitamos a hacer lo mismo: a elegir el camino menos transitado, y a buscar y encontrar el asombro en los sitios menos esperados.

Iva alumbrando con una linterna los rincones oscuros de una cueva.

Explorando las mágicas minas abandonadas del norte de Portugal.

7. Si tienes ganas de viajar a lugares lejanos, pregúntate por qué.

Una aventura Overland no es solo una expedición a Argentina o Alaska o Azerbaijan. Para nosotros, la medida de una aventura es que sea una aventura para ti, y no que encaje en los criterios inventados de redes sociales - Albacete, Alpedrete y Almería pueden ser el escenario ideal para el mejor viaje que hemos hecho nunca. Sorprendentemente, nuestras aventuras favoritas, la Trans-Portugal entre ellas, han sido las más cercanas, ya que suponen menos estrés, y un mayor conocimiento de los contextos locales. Aunque tengamos mucha consciencia sobre ello, a veces sigue siendo difícil apartar lo que verdaderamente queremos hacer nosotros y las expectativas de YouTube y las redes, de tener un video de aventura intensa todas las semanas y de estar en un nuevo país lejano todos los meses. Apostamos por lo que es nuestro estilo de hacer Overland: lentamente, con tranquilidad, y gozando de cada minuto en los caminos.

Enrique e Iva cenando, utilizando las sillas y la mesa de camping de Snowline, con el Toyota Land Cruiser 77 detrás.

La última cena de la Trans-Portugal, en la costa de Algarve. Haz tu compra a través de nuestro link o utiliza el código OVERLAND para obtener un descuento de 5%.

Hasta la próxima aventura, nos vemos en los caminos!

Siguiente
Siguiente

¿Por qué no…?